Mostrando entradas con la etiqueta Seguros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguros. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

#Los factores clave para realizar una buena tasación de una vivienda


Una tasación es un documento que presenta una estimación del valor mercantil justo de una propiedad.

Aunque las tasaciones no atienden a un catálogo de variables inamovible, sí que se pueden enumerar una serie de factores que influyen en la valoración del inmueble.


En primer lugar, la ubicación es un aspecto fundamental.
Por lógica, no tiene el mismo precio un piso situado en pleno núcleo urbano con una amplia red de transportes alrededor, que una casa localizada en un pueblo asilado de difícil acceso.
El tasador toma nota de cuántos portales tiene el edificio, cuántos ascensores, si se trata de una urbanización cerrada, con zonas comunes, etc.


La situación del inmueble dentro del edificio también es puntuable. Un bajo siempre será más barato que un ático. Igualmente, las horas de luz que recibe incrementarán el valor, siendo más apreciados los inmuebles con orientación sur.


Los equipamientos de la zona resultan esenciales: desde zonas verdes hasta lugares de ocio, pasando por servicios escolares, médicos o supermercados. Cuanto mejores y más numerosos sean los servicios, más subirá el precio.

La antigüedad del inmueble es un dato interesante para la tasación, pero no determinante. La calidad de la construcción es lo que realmente se mide. 

La superficie, medida minuciosamente por el tasador, es un punto clave, pero siempre se ganarán más puntos si los metros estén bien distribuidos entre las habitaciones, la cocina, los baños, las zonas de paso y las posibles terrazas, que si están cerradas, computan en el cálculo de la superficie total.
Se analizará la calidad y las terminaciones de todos los elementos, así como las instalaciones (carpinterías, solados, alicatados, pinturas...); si tiene portero automático, teléfono, gas, agua caliente, calefacción, aire acondicionado...). 

También entran dentro de este parámetro el trastero y el garaje, siempre y cuando estén inscritos en el Registro. Además, valdrán más si están dentro del edificio.

Teniendo en cuenta que el tasador, valorará estos en un 100% de la superficie si son cerrados en caso que sean abiertos se tasará al 50% de la superficie.
Si posee patio, también se mide y se anotan sus peculiaridades.

Un profesional siempre comprobará todo lo anotado durante su visita al inmueble y lo registrado en los planos de la vivienda con los datos que figuran en el Registro de la Propiedad.
Otro factor significativo es el método empleado para la tasación propiamente dicha.
Así la tasación podrá hacerse por comparación con otros inmuebles de la misma tipología
La muestra debe respetar una cantidad mínima, guardar una distancia máxima con el inmueble que se va a tasar y haberse vendido hace un tiempo específico.
Aunque ésta es la fórmula más extendida, también encontramos la tasación por costos y aquella que se basa en la capitalización de rentas.
El error mas común del propietario del inmueble es:
Ante la visita del tasador a valorar un inmueble, el propietario dedica el tiempo en, reparar muebles estropeados o dañados, cambio de cortinas y/o decoraciones, cambio de aparatos de iluminación, limpieza profunda de los electrodomésticos y de la vivienda, así que aparentemente el inmueble parezca con una mejor habitabilidad en todo su conjunto.

El tasador nunca deberá tasar ni bienes muebles ni enseres personales, por el cual la dedicación que el propietario haya realizado en su inmueble es meramente beneficioso para su uso y disfrute, nunca el inmueble obtendrá un valor al alza.






viernes, 5 de abril de 2013

Como detectar a un buen Perito Judicial.


La pericia se define como la sabiduría, práctica y destreza en una ciencia o arte, y el que lleve adelante esta tarea será el perito, a quien se lo considera un órgano imparcial de prueba fundamental. 

Personalmente considero, que como mínimo tanto el Juez como las partes intervinientes deberían verificar que se cumplan los siguientes siete puntos:

1. BUEN PERSONAL
2. BUENOS EQUIPOS
3. BUENOS MÉTODOS
4. BUENAS PRACTICAS
5. BUENA ORGANIZACIÓN
6. BUENA INTERPRETACIÓN
7. BUEN DICTAMEN

Si algo de esto no se cumple es probable que se administre justicia sobre la base de la fuerza probatoria de una pericia carente de objetividad, imparcialidad o confiabilidad.
Cuando hablo de buen personal significa que para que una persona pueda desempeñar un cargo pericial, la condición fundamental es su idoneidad en la materia y es responsabilidad del Juez que así sea.


El perito, considerado en forma general, no es, pues, un abogado especialista, sino un delegado directo del Juez, quién deposita en él su confianza para que lo aconseje en la resolución de alguna modalidad del juicio, no debe por consiguiente tender en ningún caso a defender los puntos de vista de alguna de las partes, cosa que mal podría hacer; por otra parte, por elemental principio ético.


La prudencia del perito en sus afirmaciones, y sobre todo, en sus conclusiones, deberá ser norma constante en él, ya que el fallo definitivo de un juicio en que intervenga, puede basarse única y exclusivamente en su
informe, el que adquiere así un incalculable valor, en cuanto puede llegar a afectar el honor y la vida de las personas que se hallan sometidas a juicio.

Podemos tener el mejor personal pero si éste no cuenta con buenos equipos para realizar este trabajo, su capacidad operativa estará limitada a tal punto que sus resultados serán siempre discutibles.

Cuando se habla de buenos métodos me refiero a la correcta metodología de trabajo necesaria para cada investigación en particular. Podemos elegir el mejor perito, con el mejor equipo, pero si no utiliza el método adecuado todo se invalidará.

También el uso de las buenas prácticas de trabajo es fundamental para el éxito de la investigación. Aquí la habilidad y la práctica en cada metodología que se utilice juega un papel importante en el resultado que se logre.


Por último la buena interpretación de los resultados como el buen dictamen juegan un papel más que fundamental en la pericia encomendada. Si no se hace una interpretación objetiva de las observaciones y 
mediciones realizadas, no se ha logrado la aplicación del método científico en toda su dimensión. 


Pero tan grave como esto es no hacer un buen dictamen final. El dictamen deberá ser elevado al juez con la intelectualidad necesaria y explicado para el entender de la gente y del magistrado. 
Las conclusiones fundadas en este dictamen deberán consignarse en forma breve y clara, de modo que resulten lógicas y tengan fuerza probatoria suficiente para el juez, que ha de utilizarlas en su fallo.


Un buen informe pericial debe tender a cumplir con una doble finalidad: 


A ser interpretado por personas no entendidas en la especialidad, como lo es el mismo Juez que ha ordenado la pericia, y que sin embargo, debe adquirir a través de él la suficiente convicción como para poder fallar en conciencia. 
A ser interpretado eventualmente por técnicos, en casos en que, por no considerarse suficientemente ilustrado sobre el punto, el Juez designe nuevos peritos que deban dictaminar, no solamente sobre el hecho en sí, sino también sobre las operaciones efectuadas por los que anteriormente actuaron. 

En otras palabras un informe pericial  no debería ser aceptado por ningún tribunal, sino cumple con los 
siguientes lineamientos: 

a) Una presentación formal a la autoridad judicial que haya ordenado la pericia, consignándose nombre y título del perito, causa en la que interviene, y secretaría actuante. 
b) Objeto y motivo de la pericia encomendada. 
c) Descripción detallada de los efectos y materiales recibidos. Aquí es de suma importancia mencionar como se recibió el material, estado de las muestras, identificación de las mismas y consignar si han sido recibidas con el valor legal que corresponde. 
d) Trabajos u operaciones realizadas y detallar las metodologías empleadas 
e) Equipos utilizados. Deberá asentarse en el informe los equipos e instrumentos que se utilizaron en el trabajo, como así también los detalles técnicos de su empleo. 
f) Resultados obtenidos, o. A tal efecto se adjuntará todo el material gráfico obtenido, que permitió llegar a ese resultado.


" Es obvio concluir que si el Juez conociera profundamente el tema como para entender un dictamen de estas características, no necesitaría de un perito para resolver los hechos técnico-científicos que se presenten 
en una causa. 












jueves, 21 de febrero de 2013

Un juego de pandillas que puede costarte la vida.


VEHÍCULOS CON LUCES APAGADAS, POR FAVOR TENED MUCHO CUIDADO!!

Agentes de la Policía y de la Guardia Civil que están trabajando en el programa 'DARE', nos han remitido el siguiente comunicado:Si Ud. conduce de noche  y ve un vehículo que no traiga las luces encendidas
¡NO LE HAGA CAMBIO DE LUCES PARA AVISARLE QUE LAS SUYAS ESTÁN APAGADAS!

Esto es un "JUEGO DE INICIACIÓN" de una Pandilla que se hace llamar 'SANGRE' (banda latina - rumana ).
El juego consiste en lo siguiente:
El nuevo aspirante a ser miembro de esta Pandilla, tiene que conducir su vehículo con las luces apagadas y el primer vehículo que le haga cambio de luces para avisarle que tienen las luces apagadas se convierte en "su objetivo".
El próximo paso es dar la vuelta y perseguir al vehículo que le hizo el cambio de luces para avisarle que las suyas estaban apagadas, y AGREDIR, SACAR DE LA CARRETERA INCLUSO MATAR A TODOS LOS OCUPANTES SI HAY RESISTENCIA, para poder ser aceptados en la Pandilla.
La Policía está en alerta porque, supuestamente, éste próximo fin de semana será un fin de semana de “Iniciación de esta Pandilla"; así es que se espera que los individuos que quieren pertenecer a esta Pandilla andarán circulando con las luces de sus vehículos apagadas buscando quien les avise de esa situación mediante un cambio de luces.
Por favor comunica esto a tus familiares y amigos para que procedan con mucha precaución.

NO LE HAGÁIS CAMBIO DE LUCES A NINGÚN VEHÍCULO QUE ESTÉ CIRCULANDO CON LAS LUCES APAGADAS Y LLAMA RÁPIDAMENTE A TRAFICO EN EL 062 O A EMERGENCIAS EN EL 112 PARA QUE PUEDAN SER DETENIDOS Y NO PONGAN EN PELIGRO A OTRAS PERSONAS.RETRANSMITE ESTE MENSAJE A CUANTOS PUEDAS!!! POR FAVOR TOMA TUS PREVISIONES Y NO TOMES EN CUENTA A AQUÉL QUE ESTÉ TRANSITANDO POR LA NOCHE CON LAS LUCES APAGADAS
MUCHA ATENCIÓN!SI DE NOCHE TE TIRAN UN HUEVO CONTRA EL PARABRISAS:
MANTÉN LA CALMA Y ACELERA¡NO USES EL LIMPIA PARABRISAS!¡JAMÁS LE ECHES AGUA AL PARABRISAS!

ACELERA Y PIÉRDETE, QUE LOS LADRONES ESTÁN CERCAEXPLICACIÓN:  

El huevo y el agua, al unirse, forman una sustancia viscosa como la leche, la cual te va a impedir ver por dónde vas, bloqueando tu visión como en un 90% y te verás forzado a pararte en el camino y allí serás víctima del hampa.
Esta es la última modalidad que han inventado los ladrones.Por favor, compártelo con tus familiares y amistades.
leer el mensaje por favor es cierto...tener cuidado

martes, 24 de julio de 2012

Aprender a comportarnos corporalmente y trucos para un buen comportamiento en reuniones



ACTO 
SIGNIFICADO
Acariciarse la quijadaToma de decisiones
Entrelazar los dedosAutoridad
Dar un tiron al oídoInseguridad
Mirar hacia abajoNo creer en lo que se escucha
Frotarse las manosImpaciencia
Apretarse la narizEvaluacion negativa
Golpear ligeramente los dedosImpaciencia
Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrasSeguridad en sí mismo y superioridad
Inclinar la cabezaInterés
Palma de la mano abiertaSinceridad, franqueza e inocencia
Caminar erguidoConfianza y seguridad en sí mismo
Pararse con las manos en las caderasBuena disposicion para hacer algo
Jugar con el cabelloFalta de confianza en sí mismo e inseguridad
Comerse las uñasInseguridad o nervios
La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el sueloAburrimiento
Unir los tobillosAprension
Manos agarradas hacia la espaldaFuria, ira, frustracion y aprension
Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pieAburrimiento
Brazos cruzados a la altura del pechoActitud a la defensiva
Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvadosAbatimiento
Manos en las mejillasEvaluacion
Frotarse un ojoDudas
Tocarse ligeramente la narizMentir, dudar o rechazar algo


Trucos

Usa tus ojos para hablar

Los ojos son las ventanas del alma. 
La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan practicamente todas las emociones: alegria, tristeza, inquietud, tension, preocupacion, estimacion o respeto. por sus ojos muchas veces se puede saber lo que esta pensando. por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación.

El uso adecuado de las manos

Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación.
No las utilices inutilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona.
Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pasandoselas casi en el rostro a la otra persona.
cuidado con lo que tocas.
Hay muchas personas que siempre estan dando palmadas en la espalda o tocando a los otros en los brazos, como para llamar su atención, es bueno demostrar cariño, pero tambien hay que guardar el debido respeto a los demás, mostralo no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si lo tocan, tener cuidado.
Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas en los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educación.

Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento

La actitud fÍsica demuestra lo que el alma esta sintiendo, si alguien finge interes en una Conversación, la otra persona se dara cuenta muy facilmente por sus gestos y ademanes.
Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto, si tienes que mirar la hora, hacerlo en el reloj de otro.

Aprender a sentarse

Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. 
Repartir equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte mientas estas sentado conversando. 
Si te sientas en el borde de la silla, es indicativo de que deseas irte tan pronto como sea posible.
si cambias constantemente de posición, estas expresando a gritos que estas aburrido. si te mueves incesantemente los pies durante la conversacion, tu interlocutor pensara que estas molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado o aburrido.
Sitúate en una posición comoda y descansada que te permita respirar mejor y manejar mejor tu voz.

Control de la mirada

Cuando estes hablando con alguien, no estes mirando a todos lados: a la ventana, al techo, al suelo o limpiando sus uñas.
Tampoco mires morbosa y curiosamente los zapatos, pantalones, camisa o peinado del que habla. Mantén el contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos.
De todas formas, si queres fijar la mirada durante mucho tiempo en alguien sin cansarte psicologicamente, mira su entrecejo, para el otro no hay diferencia.

Control de las expresiones del rostro

Sonreír, intercalar sonrisas calidas y francas en la conversacion transmite confianza, alegria y buena disposicion. 
Sin embargo, no exageres. sonreir demasiado frecuentemente puede convertir el gesto en una especie de mueca y dar la impresion de que es algo hueco, vacio y fingido.
Apretar exageradamente los labios puede delatar que tenes dudas o desconfianza acerca de lo que el otro esta diciendo o sugerir que no estas expresando realmente lo que pensas o sientes.

miércoles, 18 de julio de 2012

"Caminandoalpasado", la última estafa en las redes sociales





                              ¡¡¡ COMPARTELO¡¡¡
                PARA TU BIEN, Y EL DE TUS AMIGOS 

 Decenas de internautas están reportando desde mediados de junio mensajes en sus bandejas de entrada con una serie de instrucciones que culminan en la suscripción a una red social.
La estafa funciona así:

1. Te llega una invitación para buscar en Google el término "caminandoalpasado", que vinculan con la idea de viajes al pasado de la década de 1920 y con gánsteres.
2. Al hacerlo, el primer resultado es la página caminandoalpasado.com, donde tienes que llenar un formulario con tus datos demográficos como sexo, edad y ubicación.
3. Llegas a una página con un formulario para tus datos personales como nombre, correo electrónico, número telefónico.
4. Enseguida te pide permiso para acceder a tu cuenta de Facebook y te solicita acceso para: conocer la información de tus amigos, acceder al chat de Facebook, acceder a tu información de contacto. Si le niegas la información a los tres, impide continuar con el proceso
5. Te pide invitar a todos o sólo a algunos amigos de Facebook, en cuyo caso les envía el mismo mensaje con las instrucciones que tú recibiste.
6. Después de esparcir el engaño entre tus contactos de redes sociales, te pide subir una foto y te lleva al url: www.teencontre.com, una red social enfocada en la búsqueda de pareja.
"Para supuestamente completar el proceso de registro, a la víctima se le muestra el siguiente mensaje: 'Sube una fotografía tuya y apunta el código de participación que se te mostrará'. Al hacerlo, realmente a la víctima se le abre un nuevo perfil dentro de la red social teencontre.com".
"El registro se lleva a cabo de una manera engañosa y delicuencial"
En un comunicado publicado en el blog de Kaspersky, explicó que la estafa se trata de "una nueva campaña de fraude informático desarrollada vía web y Facebook".
"El 12 de junio del 2012 es cuando fue registrado el dominio fraudulento que está siendo utilizado para hacer caer a las víctimas. De acuerdo a los datos del registro, el propietario del dominio vive en Lima, Perú. En cambio el sitio web malicioso está hospedado en España".
A decir del analista de Kaspersky, los autores de este engaño obtienen dinero por cada suscripción que logran completar para la red social.
"Adicionalmente los criminales cibernéticos se quedan con los datos personas de las víctimas, a saber los nombres, el email y otros que siempre podrán usar para enviar spam o lanzar otras campañas maliciosas",  
Prevención y solución
Si ya completaste algunas partes o todo el proceso de este engaño, no te preocupes: no has instalado ningún virus o malware en tu computadora.
Sin embargo, sí diste permisos de acceso a tu cuenta de Facebook y proporcionaste tu cuenta de e-mail.
Para minimizar el daño,  "no proporcionar más información personal para esa red social [teencontre.com]. Mientras más información uno entregue a esta red social, más perjudicado saldrá".
Para bloquear tu cuenta de Facebook de ataques:
1. Accede a Facebook
2. Haz clic en la flecha en el extremo superior derecho en Configuración de la privacidad
3. Junto a "Anuncios, aplicaciones y sitios web", haz clic en "Edita la configuración".
4. Selecciona "Cargar los datos"
5. Haz clic en "Eliminar la aplicación" junto a "Cargar los datos".
6. Listo. Ya eliminaste los permisos a esa aplicación.
7. Cambia tu password de Facebook para asegurarte de que los autores del engaño ya no tienen acceso a tu cuenta.
"(Hay que) cambiar la contraseña de nuestro perfil de Facebook para evitar que tengan acceso a nuestra cuenta; revisar nuestros mensajes enviados desde neustro perfil y eliminar estos mensajes. Así evitaremos que nuestros amigos den clic en ellos".
Prevén que esta estafa se amplíe, evitando hacer clics en links en contenidos en emails de servicios a los que no te has suscrito. Sigue estas recomendaciones de seguridad para prevenir distintos tipos de hackeo.

lunes, 2 de julio de 2012

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 57 años como presunto autor del incendio que se originó en Andilla.


La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 57 años como presunto autor del incendio que se originó en Andilla. Según las primeras informaciones, el detenido estaba quemando rastrojos en su chalé el jueves cuando el fuego se le fue de las manos. De acuerdo con el actual Código Penal, el presunto autor del fuego podría enfrentarse a una pena entre seis y 12 meses de cárcel y una multa. Según la Memoria de la Fiscalía de 2008, aquel año fueron condenados cinco agricultores por un motivo similar.
El detenido pasará mañana a disposición del juzgado de Lliria. La delegada del Gobierno en Valencia, Paula Sánchez de León, ha resaltado la rápida investigación de la Guardia Civil para esclarecer las causas de los dos fuegos que durante todo el fin de semana han arrasado miles de hectáreas en Valencia
Y es que el drama causado en el incendio de Andilla y en el Dos Aguas se mide en miles hectáreas. El desastre ronda ya una superficie aproximada de 50.000 hectáreas, según fuentes no oficiales. La Generalitat, en cambio, no ofrece ningún dato al respecto.
La catástrofe se impone en el territorio valenciano que desde el jueves ha visto cómo uno de los pulmones verdes de la provincia de Valencia desaparecía en cuestión de horas. Una veintena de municipios están afectados.
El incendio iniciado en Andilla ha avanzado prácticamente el doble en tan sólo unas horas y el constante cambio de viento unido a las altas temperaturas están dificultando la posibilidad de hacer "contrafuegos" para evitar el avance del mismo. Según fuentes de la Unidad Militar de Emergencias, en "el corto espacio de la noche" el incendio de Andilla ha avanzado notablemente y a pesar del esfuerzo que se está haciendo por controlarlo, las circunstancias lo están impidiendo.
Han reforzado la labor en este punto para impedir que el fuego que avanza hacia la Sierra Calderona entre allí porque si lo hace será muy complicada la extinción, al tratarse de un "terreno muy abrupto", y la contención del mismo sólo se podría hacer con medios aéreos. Los trabajos se centran en Macastre, Tous, la Sierra Martés y el pantano de Forata. Por su parte, el incendio de Cortes afecta a esta localidad y a Tous, Alborache, Turís, Real, Montroi, Dos Aguas, Yàtova y Macastre.
En Yátova se han desalojado esta tarde a cien personas "por prevención", mientras que Macastre también está en el punto de mira en este sentido. Sobre mediodía de hoy han tenido que desalojar a cien ancianos de una residencia de Alborache.
Las tareas en este frente están centrando sus esfuerzos en los municipios de Macastre, sobre la que se ha hablado incluso de evacuación, y Tous y en la zona de la Sierra Martés (cerca de Cortes de Pallás) y del pantano de Forata, situado en Yátova.
Según el Centro de Coordinación de Emergencias, en la zona trabajan 22 medios aéreos y 1.700 terrestres para intentar atajar este fuego que se originó el pasado jueves por una negligencia en Cortes de Pallás.
Las condiciones meteorológicas han sido adversas durante toda la mañana, pero la Agencia Estatal de Meteorología ha apuntado la posibilidad de que cambie el viento esta tarde, y ha señalado que en la costa de la provincia de Valencia el viento de poniente ya había dejado paso al de levante.
Susto en Sagunto con un nuevo incendio
La tan esperada lluvia prevista para hoy para ayudar a la extinción de los dos incendios que azotan la Comunitat ha resultado ser traicionera. Un rayo ha provocado esta mañana un nuevo incendio en las inmediaciones de la zona residencial de Nord Palància, en la localidad valenciana de Sagunto.
La tormenta registrada en la zona ha ido acompañada por rayos, uno de los cuales ha originado el fuego, que se ha extendido por una zona cercana a los chalets de esta urbanización y a un colegio.
No obstante, la propia lluvia ha ido atenuando el fuego. Hasta allí se han desplazado bomberos de Sagunto y brigadistas de Bétera que han conseguido controlarlo en poco más de dos horas.
Si bien es cierto, las precipitaciones han sido bien recibidas en la zona donde se extiende el incendio iniciado en Andilla. De hecho, aunque han empezado flojas y han cogido algo de fuerza a primera hora de la tarde en lugares como Llíria.
Ayer se dieron las peores condiciones
El día de ayer concitó los peores ingredientes para los que conocen cómo se las gasta el fuego: vientos de poniente de entre 40 y 60 km/h, unas temperaturas, que rondaron los 35 grados, y una baja humedad. A esto hay que sumar una primavera especialmente seca. En resumen, un monte transformado en polvorín. Por si el panorama no fuera suficientemente aciago a última hora del viernes otro nuevo incendio, esta vez originado en Andilla, exprimía todavía más a los equipos de extinción. Sólo durante la mañana este ya sobrepasaba las 1.000 hectáreas.
Se trata de una de las jornadas más negras de las últimas décadas para el medio ambiente. El incendio de Cortes puede convertirse en el peor siniestro en la historia de la Comunitat tras el fuego que en 1979 asoló 40.000 hectáreas en el Valle de Ayora.
Anoche entraba en los términos municipales de Catadau, Carlet, L'Alcudia y Llombai. Durante la mañana de ayer se llegaron a desalojar las urbanizaciones de La Atalaia, La Ponderosa, San Antonio -las tres de Llombai- y otras dos áreas de Catadau. En cambio, los vecinos de Turís, Dos Aguas y Balcón de Montroi regresaban por las tardes a sus domicilios tras pasar la noche alojados en albergues o casas de familiares. La cifra global de evacuados en algún momento por los dos incendios -también el de Andilla- sobrepasa ampliamente los 3.000.
Lucha para que el fuego no entre a la Serra Calderona
Los efectivos trabajan para que el incendio declarado en Andilla no se adentre en el parque natural de la Serra Calderona. El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, se ha reunido esta mañana con los alcaldes de los municipios afectados por este fuego (Alcublas, Jérica, Llíria, Sacanyet, Altura, Bejís y Andilla) en el Puesto de Mando Avanzado de Villar del Arzobispo. Según ha indicado, la estrategia de extinción se centra en tres puntos: crear una zona de protección para que el fuego no se adentre en la Calderona, frenar el fuego con medios aéreos y terrestres en la localidad de Higueruelas y evitar que las llamas se dirijan hacia las poblaciones de Llíria y Casinos.
En cuanto a las evacuaciones por prevención, Castellano ha reiterado que es preferible "pecar por exceso" y ha señalado que se han desalojado Teresa, Sacañet, Canales, Gátova, Marines Viejo y la urbanización El Real de Marines, además de Oset, Artaj y Pardanchinos.
El humo se extiende por numerosos municipios de Valencia
El humo afecta a buena parte de la provincia, pero especialmente a las áreas más cercanas a los focos. Es ahí donde se han producido cortes de carreteras. Ayer se cerraron cinco en Cortes de Pallás, Macastre, Millares y Dos Aguas, mientras que el fuego de Andilla afectó a la circulación en ocho carreteras, las de Villar del Arzobispo, Altura, Sacañet, Higueruelas, Alcublas y Oset, según informaron fuentes de la Dirección General de Tráfico.
Hoy las carreteras cortadas ascienden a un total de catorce en los citados términos, además de Toras, Teresa, Casinos, Oset, Higueruelas y Altura. (Relación de carreteras cortadas hoy).
El incendio de Andilla, otra negligencia
El incendio de Andilla también se originó en la tarde del viernes por otra negligencia. Al parecer, una quema agrícola incontrolada.
Las llamas afectaban a los términos de Andilla, Alcublas, Jérica, Llíria en la provincia de Valencia. En Castellón, este mismo incendio llegó a los municipios de Sacañet, Bejís, Altura y Teresa. Cientos de residentes acudieron a pasar la noche a un albergue improvisado en Altura. También en este siniestro se produjeron desalojos durante buena parte de la mañana. Alrededor de 200 personas se vieron obligadas a dejar su hogar en poblaciones como Andilla, Artaj, Oset y Pardanchinos.
La misma dinámica continuó durante la tarde. Las últimas medidas en este sentido se adoptaron en Yàtova y Marines Viejo. El avance de las llamas obligó a colocar otro puesto de mando avanzado en Bejís, el tercero para coordinar las labores de extinción de los fuegos en la Comunitat. El presidente Fabra y el conseller Castellano supervisaron las labores de extinción.
La magnitud de los incendios avivó -como ya ocurriera en anteriores siniestros- la refriega política. Algunos alcaldes, como los de Real y Catadau, lamentaron la falta de medios de extinción. También desde EU aprovecharon la catástrofe para criticar al Consell por los recortes en Medio Ambiente.
Operativo para evacuados
Cruz Roja mantiene su operativo especial y aunque ayer ya se habilitaron 500 plazas para alojar a los afectados por los incendios de Cortés de Pallás y Andilla, hoy han aumentado las plazas a 900 en los 4 albergues habilitados que mantiene abiertos en Turís, Villar del Arzobispo, Altura y el último, en Marines.
Los dos operarios que causaron este incendio quedaron ayer en libertad tras prestar declaración ante la juez de Requena.

domingo, 4 de marzo de 2012

Aparatoso accidente de Trafico en Sabadell


En Sabadell a 3 de Marzo de 2012 a las 6 horas y 20 minutos. Aprox.

En fecha y hora indicada, un perito de Investigaciones y Peritaciones LINCE, se dirigía a Sabadell por la Carretera de Prats de Lluçanès B-124, y a la altura del Cami del Cementiri de Jonqueres, es rebasado en primer lugar por un vehículo Seat Color negro, vehículo que a gran velocidad con una maniobra brusca se coloca por delante del vehículo del perito, que al instante realiza la misma maniobra un vehículo Audi color negro.
Al llegar la curva que se halla a unos 100 mts, aprox el primer vehículo derrapa y posteriormente da vueltas de campana colisionando con un vehículo Municipal, el segundo vehículo se para justo delante del vehículo siniestrado.
Este perito así como el conductor del vehículo municipal se dedican a socorrer al ocupante del vehículo intentando en primer lugar abrir la puerta del ocupante sin éxito, e inmediatamente por la puerta del conductor, teniendo éxito al desalojar del vehículo el único ocupante del vehículo siniestrado, el conductor del vehículo es una mujer joven, que estando fuera ya del vehículo se incorpora y discute con el conductor del vehículo municipal mencionando que se a cruzado e invadido su carril, en ese instante el perito le comenta que  no es cierto y le comenta la maniobra que había realizado anteriormente del accidente.
En esos momentos aparece el conductor del segundo vehículo y conversando con la conductora se disponen a entrar en el vehículo Audi, la conductora del vehículo siniestrado en el asiento trasero  y el acompañante el que se dispone a conducir el vehículo Audi, así mismo dejan el lugar sin dar mas explicaciones y dejando los enseres personales en el interior  y esparcido por los alrededores del vehículo siniestrado, en minutos aparecen en primer lugar los Mossos d´ Escuadra y a los minutos la Policía Municipal.
(Investigaciones y Peritaciones LINCE)

miércoles, 29 de febrero de 2012

Los nuevos timos telefónicos comienzan por 91


Si usted recibe una llamada teléfonica de un número que comienza por 91 y no lo reconoce, piénselo dos veces antes de responder, porque el atrevimiento podría salirle caro. Exactamente, unos 1.200 euros, como denuncian distintos usuarios de telefonía, que llevan meses recibiendo este tipo de llamadas en las cuales, o bien te solicitan una lista interminable de datos personales, o te envían un mensaje SMS con una clave que, al ser utilizada por el propietario de la línea, activa un servicio del cual es muy difícil darse de baja.

91 114 06 80; 91 286 83 99; 91 737 17 47; 91 769 26 12... Las webs y las asociaciones de consumidores ofrecen ya una decena larga de números telefónicos que, supuestamente, arrastran al cliente a un timo de proporciones importantes que ya investigan los agentes. Fuentes policiales indicaron este miércoles que la unidad de Patrimonio ya está tras la pista de este tipo de estafas, que pueden ser nuevas pero siempre buscan lo mismo: lucrarse.

El negocio de quienes delinquen con este tipo de estafa radica en la facturación por minutos de dicha llamada, a un coste altísimo. La otra manera de beneficiarse, es obtener los datos personales del mayor número posible de personas, para poder vender posteriormente toda esa información a empresas de mailing con el fin de que éstas obtengan una mayor difusión.

Un cliente es uno de los afectados por este tipo de timos. "Tuve una llamada perdida que ni siquiera llegó a sonar en mi móvil, lo cual me extrañó un poco. Era del 91 114 06 80 y lo primero que pensé fue que sería de Madrid, aunque me sorprendió", recuerda, "porque en Madrid no hay teléfonos que empiecen por 1".

Esa sospecha le llevó a introducir en un buscador de Internet el número en cuestión y halló una página donde descubrió que si hubiera rellamado a ese número, "me habría comunicado con una máquina, la cual te indica que alguien me ha dejado un mensaje urgente y que tengo que mandar un SMS a un número para poder escucharlo", explica este usuario en un correo electrónico.

Si le hubiera hecho caso al mensaje, "me habría dado de alta en un servicio de esos que luego no te puedes dar de baja fácilmente". En algunos foros, como en el de la web www.quienmellama.com, hay clientes que han caído en la tentación y han facturado llamadas de 1.100 y 1.500 euros.

Se Aconseja a las víctimas de este tipo de timos "que con la factura telefónica y el número de teléfono desde el cual se ha hecho la llamada, se acuda a la Policía Nacional o la Guardia Civil, con el fin de que ellos puedan luego investigar la procedencia de dicho número". Además,se aconseja a los usuarios que "desconfíen de muchas llamadas que llegan a los móviles con unas ofertas interesantísimas que, finalmente, no pertenecen ni tan siquiera a las empresas que dicen pertenecer".

martes, 31 de enero de 2012

23 Actos y Trucos del lenguaje corporal, para los éxitos de nuestras reuniones.


El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que estas interactuando.
cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. así que presta atención y sacale provecho a los siguientes datos, porque tanto en tu vida laboral como en la personal, te serán de gran provecho.



ACTO SIGNIFICADO
Acariciarse la quijadaToma de decisiones
Entrelazar los dedosAutoridad
Dar un tirón al oídoInseguridad
Mirar hacia abajoNo creer en lo que se escucha
Frotarse las manosImpaciencia
Apretarse la narizEvaluación negativa
Golpear ligeramente los dedosImpaciencia
Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrásSeguridad en sí mismo y superioridad
Inclinar la cabezaInterés
Palma de la mano abiertaSinceridad, franqueza e inocencia
Caminar erguidoConfianza y seguridad en sí mismo
Pararse con las manos en las caderasBuena disposición para hacer algo
Jugar con el cabelloFalta de confianza en sí mismo e inseguridad
Comerse las uñasInseguridad o nervios
La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el pisoAburrimiento
Unir los tobillosAprensión
Manos agarradas hacia la espaldaFuria, ira, frustración y aprensión
Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pieAburrimiento
Brazos cruzados a la altura del pechoActitud a la defensiva
Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvadosAbatimiento
Manos en las mejillasEvaluacion
Frotarse un ojoDudas
Tocarse ligeramente la narizMentir, dudar o rechazar algo


Trucos
Usa tus ojos para hablar
los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan prácticamente todas las emociones: alegría, tristeza, inquietud, tensión, preocupación, estimación o respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber lo que esta pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación.


El uso adecuado de las manos


tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación. No las utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pasándoselas casi en el rostro a la otra persona.

Cuidado con lo que tocas

hay muchas personas que siempre están dando palmadas en la espalda o tocando a los otros en los brazos, como para llamar su atención. Es bueno demostrar cariño, pero también hay que guardar el debido respeto a los demás. Mostrarlo no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si lo tocan, tener cuidado. Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas en los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educación.


Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento

la actitud física demuestra lo que el alma esta sintiendo. Si alguien finge interés en una conversación, la otra persona se dará cuenta muy fácilmente por sus gestos y ademanes. Moverse nerviosamente o levantarse, cruzar y descruzar las piernas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si tienes que mirar la hora, hacerlo en el reloj de otro.
Aprender a sentarse

Aprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. Reparte equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte mientas estas sentado conversando. Si te sientas en el borde de la silla, es indicativo de que deseas irte tan pronto como sea posible.
Si cambias constantemente de posición, estas expresando a gritos que estas aburrido. Si mueves incesantemente los pies durante la conversación, tu interlocutor pensara que estas molesto, inseguro, irritado, nervioso, cansado o aburrido. Sitúate en una posición cómoda y descansada que te permita respirar mejor y manejar mejor tu voz.


Control de la mirada

Cuando estés hablando con alguien, no estés mirando a todos lados: a la ventana, al techo, al suelo o limpiando sus uñas. Tampoco mires morbosa y curiosamente los zapatos, pantalones, camisa o peinado del que habla. Mantener el contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos.
De todas formas, si quieres fijar la mirada durante mucho tiempo en alguien sin cansarte psicológicamente, mira su entrecejo. Para el otro no hay diferencia.


Control de las expresiones del rostro

¡sonreir! intercalar sonrisas cálidas y francas en la conversación transmite confianza, alegría y buena disposición. Sin embargo, no exageres. Sonreír demasiado frecuentemente puede convertir el gesto en una especie de mueca y dar la impresión de que es algo hueco, vacio y fingido.
Apretar exageradamente los labios puede delatar que tienes dudas o desconfianza acerca de lo que el otro esta diciendo o sugerir que no estas expresando realmente lo que piensas o sientes.


sábado, 28 de enero de 2012

Hasta 3.000 euros de multa por olvidar poner los e-mails en copia oculta

Es un olvido habitual, pero que ahora puede costar caro. La Agencia Española de Protección de Datos está sancionando duramente a las empresas por "revelar datos de sus clientes" cuando dejan ver sus direcciones de correo en mails colectivos. 




Un despiste tan clásico y aparentemente inocente como olvidarse de poner en copia oculta las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos. 

A la inmobiliaria Sánchez Romero, por ejemplo, felicitar la Navidad por e-mail a todos sus contactos le costó 3.000 euros, según la resolución dictada en febrero pasado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El correo se envió a casi 4.000 personas y todas sus direcciones eran visibles para el resto de destinatarios. Uno de ellos denunció el caso a la AEPD y ésta la dio la razón porque se había vulnerado el "deber de secreto" contemplado en el artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos. 

Desde la AEPD recuerdan que en su memoria del año 2007 ya recomendaban "la utilización de garantías de confidencialidad de los destinatarios en el envío de correos electrónicos" por la protección legal que existe sobre los datos personales y porque no hacerlo favorece el spam. 

Introduciendo los correos electrónicos en el campo de copia oculta (CCO en español y BCC si se utiliza un programa en inglés) se evita que los destinatarios sepan a quien se ha enviado el mensaje, mientras que las direcciones incluidas en los campos para y CC son visibles para todas las personas que reciban el e-mail. 

Pese a considerarse en la mayoría de los casos infracciones leves, las sanciones por revelar estos datos podrían llegar a los 60.000 euros pero, según aseguran en la AEPD, lo más habitual en estos casos es aplicar la multa mínima de 600 euros obligada por la ley. 

Esta es precisamente la multa que la AEPD impuso a la empresa de recursos humanos Human Management por hacer visibles los correos electrónicos de un grupo de candidatos que habían sido descartados para una oferta laboral. 

La agencia determinó que se había infringido la ley aunque el e-mail sólo se hubiera enviado a 10 personas y a que la empresa explicara que había sido culpa de un "error humano e involuntario", que su código interno especificaba que este tipo de correos debían mandarse en copia oculta y que tras ese episodio se habían introducido cambios en el sistema que impedían su repetición. 

La AEPD asegura que hasta el momento no se ha sancionado a personas particulares por olvidarse de poner en copia oculta el e-mail de los destinatarios, sino que en todos los casos se trataba de correspondencias de empresa. 

miércoles, 25 de enero de 2012

¡¡¡ATENCIÓN¡¡¡¡ OJO SI ENCUENTRA ESTAS PINTADAS EN LA PUERTA DE SU CASA



OTRAS MARCAS

Ante la aparición de estos signos y otros que se describe al pié de esta nota, permiten advertir la existencia de una evolución en el ambiente delictivo para robar, que existen otros tipos de robos sin el shock de una acción violenta, más bien planeados, con una tarea de inteligencia previa y con bandas a las que sólo les importa desvalijar un domicilio sin que quienes las habitan estén allí.
Con la llegada del verano muchos episodios se repiten, ya que varios domicilios quedan vacíos por varias semanas y éste es el escenario adecuado para que operen los delincuentes.
Tras cotejar los datos recabados en distintos lugares se pudo establecer que se trata de “bandas mixtas”: una parte se dedica a marcar casas y buscar próximas víctimas y la otra ejecuta el robo.


“SÍMBOLOS” MAS SENCILLOS

Además de los citados símbolos que los delincuentes interpretan para saber si robar o no en una casa, las características de las personas que allí residen o algún dato de como ingresar.
Se está comenzando a advertir nuevos códigos, más simples, la mayoría de las viviendas son marcadas con pintura en aerosol, algo tan sencillo como una cruz en el cordón o una pequeña señal sirve para indicar que allí los moradores están de vacaciones.
Aunque en los últimos casos se evidenciaron formas de marcar una casa con elementos cotidianos. Aquí una guía de los nuevos códigos.
La prueba del lazo: los delincuentes atan en alguna reja visible una pequeña cuerda (no importa el color), el delgado elemento pende de allí sin ser advertido por los moradores ya que el elemento indica que están de vacaciones. Es más, si nadie lo remueve para los ladrones será la prueba clave.
Una raya en el portón: generalmente utilizan una tiza de color blanco o rojo. Los marcadores de casas dibujan una pequeña raya en uno de sus costados. La marca se asemeja tal vez a una travesura de chicos pero para los delincuentes significa que el domicilio está desocupado desde hace meses.
El método de la botella: usualmente se coloca en casas que no tienen un acceso directo desde la calle, es decir, un par de escalones, un pequeño patio o un pasillo. Allí los ladrones colocarán una botella pequeña y esperaran que alguien la retire.
Si esto no ocurre para ellos significa que no hay nadie. Por eso, si en el antejardín o patio exterior, Se advierte la presencia de elementos que no son propios de la casa, se los debe retirar de inmediato, normalmente se trata de señuelos que lanzan los delincuentes para verificar la presencia y/o ausencia de sus ocupantes.
El papel sospechoso: otro método muy usado se conforma colocando un papel en un portón o puerta de ingreso. Casi siempre es un volante que parece de publicidad y que alguien dejó allí para vender algo. Pero detrás de esta acción se esconde el verdadero objetivo de los delincuentes. Saben que nadie abrió esa puerta ni ingresó por varios días.
Una extraña cinta: saber si hay alguien o no en una vivienda es muy fácil y con el método de la cinta más todavía. Los ladrones colocan una cinta adhesiva alrededor de un portón movible, si todo sigue como está saben que sus moradores se fueron por largo tiempo.
En síntesis se está enfrentando una nueva tipología de ladrones que urden robos más pensados y meditados, sin violencia pero con un saldo nefasto para el patrimonio de cada familia.