Algunas Leyes de automatización del grafismo son:
 1 de flujo y reflujo entre consciente e inconsciente.
En  la actividad psíquica, cuando la actividad consciente disminuye,  aumenta progresivamente la actividad inconsciente y viceversa. Durante  el relajamiento consciente, aflora la parte inconsciente. No se trata de  un trabajo porque  no involucra un esfuerzo y no es la parte racional o pensante la que  trabaja, es por este motivo que se habla de inercia, de energía pasiva,  de desentorpecimiento.
2 La fuerza motriz de la escritura se articula en velocidad y en frenos para crear y asegurar la forma y la legibilidad.
La  escritura es necesaria al hombre para que podamos a través de sus  símbolos, recoger y mantener la enorme riqueza de nuestro pensamiento.  La velocidad del pensamiento articula tal fuerza motriz en impulsos  veloces, pero la necesidad de releer y comprender lo que escribimos hace  necesario frenar esta velocidad hasta el límite necesario para  clarificar lo escrito. Cada persona tiene su punto más o menos oscilante  de conciliación entre la velocidad y la claridad en su escritura.
 3 La  distribución de la energía está condicionada por los estados emotivos.  La intensidad de la deformación corresponde a la intensidad de la fuerza  deformante. La modalidad de la deformación corresponde a la modalidad  de dicha fuerza. Por eso la letra escrita por el mismo sujeto no resulta  idéntica.
Son 36 leyes de la automatización de la escritura que son consideradas y respetadas al hacer una análisis de Pericia Caligráfica.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario