Hágalo por la acera contraria al sentido de circulación y lo más
distante posible del bordillo. De esta forma podrá observar los
vehículos que se le aproximan, evitando sorpresas por la espalda.
Si lleva bolso, llévelo en el lado más próximo al interior de la acera, para evitar tirones.
No utilice, si puede evitarlo, lugares solitarios o poco iluminados.
Cuando circule por la noche y se sienta seguido, entre en el
primer establecimiento público abierto y no dude en llamar a la policía.
Manténgase en alerta cuando aparque en garajes subterráneos.
En Grandes aglomeraciones, cuidado con las distracciones.
Observe a las personas próximas a usted y no pierda el contacto con su
bolso o lugar donde lleva el dinero.
Cuando se disponga a utilizar los servicios de los cajeros
automáticos, observe antes a su alrededor por si hubiese personas
sospechosas que podrían apropiarse del dinero obtenido a la menor
oportunidad. Si tiene dudas respecto de determinadas personas, no
utilice el cajero en ese momento, o diríjase a otro que haya cerca.
Preste una especial atención a la entrada o salida de los
transportes públicos. Evite las aglomeraciones. Si alguien tropieza con
usted compruebe si le han quitado la cartera.
Cuando circula con su vehículo
No haga autostop ni recoja a desconocidos con su vehículo.
Lleve su dinero en lugar seguro.
Procure portar encima la cantidad necesaria, nunca en exceso.
Si no puede evitarlo, reparta el dinero en distintos bolsillos.
Si se siente perseguido yendo en su coche, toque el claxon
constantemente para llamar la atención y diríjase a un Centro policial o
lugar concurrido.
En su domicilio
Procure que los accesos a su casa reúnan unas mínimas
condiciones de seguridad (puertas blindadas, rejas, sistemas de
alarma...). Si las ventanas dan a patios interiores, tenga presente que
pueden quedar ocultas a la vista de los vecinos y, por tanto, tienen
poco riesgo para los ladrones.
Instale en su vivienda una puerta blindada. Si su puerta no es
blindada, procure que tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no
exista hueco entre la puerta y el suelo.
Utilice sistemas de protección física en su vivienda.
Refuerce la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar.
Coloque en su puerta una mirilla panorámica que le permita ver
de cuerpo en entero a la persona que llama. Si es posible, instale
dentro de su casa un dispositivo para encender la luz del rellano de la
escalera.
Ponga persianas en todas sus ventanas y balcones y asegúrelas con un cerrojo interior.
Coloque rejas en aquellas ventanas de fácil acceso desde el exterior. No deje entre las barras una separación mayor a 12 cm.
No olvide que los balcones, aleros, salientes de muros,
tuberías, etc., pueden ser trepados con relativa facilidad por los
delincuentes. Preste más atención a las ventanas o terrazas próximas a
estos puntos.
Tenga presente que una mayor eficacia en la seguridad de su
vivienda se logra instalando dispositivos electrónicos de alarma.
Consulte con algún establecimiento especializado.
Atención a la puerta de la azotea y a la del garaje, si su casa
comunica directamente con el aparcamiento. Manténgalas siempre cerradas.
Proporcione a sus ventanas un cierre eficaz. Si puede, utilice
cristal aislante inastillable. Además de ser seguro, le insonorizará su
vivienda.
Deposite sus objetos de valor en cajas de seguridad.
Cierre siempre con llave la puerta de su casa, aunque salga por poco tiempo.
Si pierde las llaves, cambie las cerraduras. También si ocupa un domicilio donde anteriormente vivían otras personas.
Evite difundir que se ausentará de casa durante el fin de semana o las vacaciones.
Durante ausencias largas, pida a algún familiar o amigo que
recoja periódicamente el correo del buzón, para evitar que se acumule.
Indíquele la forma de localizarle y, si lo estima, facilítele un juego
de llaves que sería muy útil en caso de emergencia. No olvide cerrar las
llaves de paso de gas, agua y nunca deje productos perecederos fuera
del congelador.
Si tiene contestador automático, no deje ningún mensaje del que se pueda deducir que estará fuera durante unos días.
Guarde fotografías detalladas de sus propiedades más valiosas y
si es posible grabe las joyas. Cualquier objeto recuperado por la
policía, si es identificado puede ser devuelto a su propietario.
Los dvd, ordenadores, televisores, y otros objetos similares
llevan un número de serie que permiten su identificación. Conocer solo
la marca y el modelo, en muchos casos, no es suficiente.
No cierre completamente las persianas cuando se ausente de casa,
deja alguna luz encendida o la radio, sin que moleste al vecindario,
deje ropa tendida y, si es posible, programe un temporizador que permita
apagar y encender luces a determinadas horas. Con estas medidas evitará
evidenciar que no hay nadie en el interior.
Facilitará su identificación como persona propietaria de objetos
robados y su recuperación si tiene un inventario detallado, con números
de serie, marcas o modelos e, incluso fotografías de sus objetos
valiosos, así como si marca sus objetos con un signo, por ejemplo, su
DNI en un lugar poco visible.
No ponga nunca indicación de su nombre o dirección en el llavero.
Si al llegar a su casa encuentra la puerta forzada o abierta, no entre. Comuníquelo a la policía.
En la Comunidad de vecinos
Procure no abrir la entrada principal a personas desconocidas.
Si lo hace, pone en peligro la seguridad de los domicilios de toda la
comunidad.
Pida la identificación al personal de las compañías
suministradoras y, si es necesario, compruébela con una llamada a la
empresa.
Compruebe que la puerta del garaje quede cerrada cuando salga o entre.
Si al exterior del edificio se hacen obras, compruebe que no puede accederse a las viviendas mediante andamios o escaleras.
Si detecta alguna persona desconocida o sospechosa en los alrededores del inmueble, no dude en llamar a la Policía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario